The Definitive Guide to Cambio de vida
The Definitive Guide to Cambio de vida
Blog Article
Esto significa que está en nuestras manos dejar de lado aquello que nos duele, curar heridas del pasado y seguir adelante. Es frecuente culpar a otros por lo que nos pasa. No asumimos nuestra cuota de responsabilidad en esa situación y deseamos que el otro se disculpe.
Hola Alejandro, no, no es nada fileácil, pero en este artworkículo no hablo de cómo aumentar el conocimiento de tu problema sino de una estrategia para resolverlo. No es “obligatorio” ir a un terapeuta para trabajar en sí mismo, basta con que te dediques tiempo para ver cuál es tu herida y qué puedes hacer para solucionarla. Lo que pasa es que hay personas que no “ven” esa herida y yo como psicóloga puedo ayudar a dar claridad.
nine. Resiliencia: Cultiva la capacidad de adaptarte y superar las adversidades con fortaleza y flexibilidad emocional.
En algún momento de la vida todos hemos experimentado un dolor emocional inmenso e imposible de explicar.
¡Espero que estas herramientas te sean útiles para desarrollar tu autoconfianza y alcanzar tu mejor versión!
Practica la aceptación: Acepta que el futuro es incierto y que no podemos controlar todo lo que sucederá.
Vivir con menos posesiones, compromisos y distracciones nos ayuda a poner la atención en aquellas cosas que verdaderamente importan en la vida.
Dominica, el pequeño país del Caribe cuya principal fuente de ingresos proviene de la venta de su preciado pasaporte
Pese a la negatividad que nos rodea y a la carga de sufrimiento, tenemos la capacidad de ver la luz en la oscuridad. Estas son las claves para que read more la ilusión vuelva a tu vida.
Desde un punto de vista emocional, practicar la atención plena puede ser casi igual de sencillo. Cuando tus sentimientos empiecen a aflorar, páamount a pensar en lo que sientes en ese momento y por qué.
Autoconocimiento: Reconocer las emociones y pensamientos asociados con las experiencias pasadas es el primer paso hacia la sanación emocional.
Autoconocimiento: Es necesario identificar y comprender nuestras emociones, pensamientos y patrones de comportamiento para poder gestionar adecuadamente el dolor emocional.
Duele mucho y parece que nada ni nadie nos puede ayudar. Sin embargo, está en nosotros cómo actuamos ante esa marca que nos ha dejado la muerte de un ser querido, una separación o un gran trauma.
Luego aprovecha para dar un paseo con tu mascota, darte un baño de inmersión o preparar un rico almuerzo. A veces limpiar u ordenar la casa ayuda a despejar la mente.